Ya está disponible la información del festival Jazzalbacete’17 que organiza Cultural Albacete y en el que nosotros colaboramos.
Para descargar el programa, hacer click en la fotografía
Ya está disponible la información del festival Jazzalbacete’17 que organiza Cultural Albacete y en el que nosotros colaboramos.
Para descargar el programa, hacer click en la fotografía
Hace 20 años, algo se gestaba en Albacete en torno al jazz. Un puñado de fanáticos de esta música decidió dar un paso adelante y fundar un colectivo de personas apasionadas del jazz y otras músicas cercanas. 20 años después, muchas cosas han cambiado. Pero las ganas de disfrutar de esta música son más que nunca.
¡Hola a todos!
Aquí os dejamos las bases del VI concurso de fotografía y jazz que convoca nuestra Asociación.
La fecha límite de presentación es el 28 de octubre a las 23.59 y como novedad resaltamos que este año todo el material se ha de presentar en formato digital.
BASES VI CONCURSO FOTOGRAFÍA Y JAZZ
Ya está todo preparado para nuestro concierto de Feria 2017. Tendrá lugar el día 12 en la Caseta de los Jardinillos a las 22h. Para esta edición hemos apostado por sonidos cercanos al Rhythm & Blues (R&B) con dos bandas que nos harán pasar un gran rato. La primera de ellas serán los Saxos del Averno, un grupo formado por tres saxos más teclado y batería que vendrá acompañado nada más y nada menos que por Julián Maeso. También contaremos con la banda local Cerrolobo, una veterana de la escena albaceteña con un directo de calidad. La entradas están a la venta en Globalentradas.com y el día del evento en la taquilla al precio de 10 euros.
LOS SAXOS DEL AVERNO nacieron como un estratosférico cuarteto de saxofo
nes que acompañaba al grupo de rock Ginferno. Con ellos grabaron “Erta Ale” (Lovemonk 2013) y consiguieron el premio al mejor álbum de Músicas del Mundo en los “VI Premios de la Música Independiente 2014”. Ya en 2015 comenzaron a colaborar como sección de metales invitada en otros grupos, actuando por ejemplo con The Limboos en el Funtastic Dracula Festival y en la presentación de su primer disco “Space Mambo” en Madrid.Ese mismo año, colaboraron en el disco y en la gira de “He matado al Ángel” (Happy Place Records) del maestro Andrés Herrera “Pájaro”. Y las colaboraciones no cesan, ya está a la venta el nuevo disco de Julián Maeso “Somewhere Somehow” (Sony Music) en el que también arreglaron y grabaron un par de canciones.
¡Hola a todos!
Ya estamos preparando el viaje al festival de San Javier de este año.
El concierto que hemos elegido entre todos los socios es la sesión doble que tendrá lugar el día 15 donde actuarán T.S Monk Sextet (capitaneado por el hijo del célebre pianista) con Nenna Freelon y en la segunda parte John Pizzarelli con Daniel Jobim (nieto del célebre compositor de bossa nova).
La salida del autobús será EL DÍA 15 DE JULIO A LAS 17.30H DE LA PUNTA DEL PARQUE. El concierto empieza a las 21.30.
SI QUIERES VENIRTE, TIENES QUE HACER LO SIGUIENTE:
Aquí os dejamos un trailer del último disco de John Pizzarelli homenajeando el disco de Sinatra y Jobim.
T.S Monk con su sexteto, será el encargado de empezar la noche
La gran cantante Nenna Freelon acompañará al sexteto de T.S Monk en la primera parte del concierto
La Asociación de Amigos del Jazz de Albacete junto con Vialia Albacete, con la colaboración del Ayuntamiento organizan por tercer año consecutivo el III Jazz Festival Terraza Vialia, que tendrá lugar en dicho lugar durante los días 16, 17 y 18 de junio a las 21h.
El primer día, como ya es costumbre, tendrá lugar una jam session (con entrad libre) en la que participarán músicos de Albacete que habitualmente asisten a la Sala Caribou todos los primeros jueves de mes. Ahí se podrán escuchar varios estilos de jazz como el swing, la bossa nova o el funk, siempre en el más puro estilo de las jams, donde nada se prepara, sino que se deja que todo suene sin previo ensayo.
Para el sábado 17 se ha preparado un concierto de jazz manouche (años 30) con el grupo Pètit Swing en el que los más intrépidos bailarines pueden marcarse unos pasos de lindy hop.
El domingo 18 se podrá escuchar el concierto de The Prototype, un trío de guitarra, órgano Hammond y batería que hará las delicias de los amantes del soul jazz y el blues.
Las entradas para los días 17 y 18 están ya a la venta en Librería Circus al precio de 3€ cada día y 5€ el abono por los dos conciertos.
Pètit Swing
The Prototype
El próximo viernes 19 de mayo en la Sala Clandestino (22h) podremos disfrutar de un magnífico concierto de clausura de la temporada: ocho músicos que forma el proyecto The Cooltrance, procedente de Madrid.
The Cooltrance es una banda que recuerda a las grandes formaciones estadounidenses de funk/soul de mediados de los años sesenta. Sus composiciones se nutren principalmente de los grupos que exploraron estos géneros y los llevaron a distintos terrenos, fusionando así el funk y el soul con la música disco, el pop y el rock. No obstante, también absorben otros géneros que no están directamente relacionados pero que aportan deta
lles que enriquecen el discurso musical de sus composiciones, llevándola a la actualidad musical más reciente.
La banda está formada por ocho músicos: batería, bajo, teclado, guitarra, saxofón, trompeta, trombón y voz. La interacción y complicidad con el público hacen de sus directos una fiesta de principio a fin, con momentos más emotivos y otros más frenéticos. La poderosa voz de Lady Pepper es el hilo conductor del espectáculo, siempre bien acompañada por magistrales solos de hammond y rhodes, sutiles y anárquicos riffs de guitarra, sabrosas líneas de bajo, potentes grooves de batería y sabios arreglos en la sección de vientos. Una mezcla explosiva de ritmos y colores sonoros que atrapan y seducen.
Las entradas están a la venta en Librería Circus y Sala Clandestino al precio de 8 euros la anticipada y 10 en taquilla.
El mes de marzo viene especialmente cargado de eventos organizados por la Asociación
El día 11 a las 20h tendrá lugar en el Museo de Albacete (Parque de Abelardo Sánchez S/N) el quinto concierto de Jazz en el Museo, en el que presentamos a Funky Business. Es un proyecto formado por Javier González (batería) y los hermanos: Daniel Pascual (bajo), Pablo Pascual (saxo), Peti Pascual (teclados) y David Pascual (guitarra, vientos). La banda se acerca a diferentes estilos (Soul, Jazz, Rock, R&B, …) de la mano del funk como nexo de unión. Con su potente directo, el grupo rinde tributo a algunos de los grandes del género y aporta también sus propias composiciones en un concierto que hará vibrar al público.
Aquí podéis ver un video del grupo:
El viernes 17 a las 20.30h en la C. de Cultura José Saramago contaremos con uno de los grupos revelación, el comandado por Michael Olivera. Michael Olivera, es un excelente baterista, compositor y productor cubano, muy respetado a nivel mundial. Olivera presentó el año pasado su primer disco, Ashé con un grupo de magníficos artistas que transitaron con maestría por las bellas composiciones de Olivera, por la riqueza de sus ritmos, melodías y cantos. Ashé es un término del lenguaje yoruba que significa un deseo de suerte, amor, alegría, paz y bendición. Las entradas estarán a la venta desde una hora antes al precio de 10€ (descuentos de 50% y 25% a alumnos del conservatorio y carnet joven respectivamente).
Un video de la grabación en estudio:
El tercer concierto del mes es el que ofrecerá el vocalista Mike Martin con su cuarteto, ya que no pudo realizarse en enero por causas meteorológicas. Este concierto tendrá lugar en la Casa de Cultura José Saramago a las 20.30h (entradas a 10 € con descuentos de carnet joven, 25% y estudiantes de conservatorio, 50%). El cantante toledano afincado en Madrid nos presenta su disco Storm en el que incluye composiciones propias influidas por el estilo Pop-Jazz. Su música reúne influencias de artistas como Jamie Cullum, Frank Sinatra o José James y con ella se ha ido haciendo un hueco en el panorama musical español. Para la realización de este disco ha contado con la colaboración de 18 músicos de la escena madrileña, entre los que figuran Alberto Brenes, Gerardo Ramos, Gustavo Díaz o Javier Sánchez.
Debido al éxito de las dos ediciones anteriores, volvemos con una tercera edición del Concierto Homenaje a la Chanson Française. Como en ediciones anteriores habrá un numero variado de intérpretes que se combinarán de diversas formas para dar nueva vida a las melodías de siempre.
La cita será en el Auditorio Municipal de Albacete el viernes 24 de marzo a las 21.30. Las entradas ya están a la venta en GLOBALENTRADAS (pinchar aquí) y también estarán taquilla durante los días 22, 23 y 24 (10 euros anticipada, 12 eurs el día del espectáculo)
Los grupos que participarán serán los siguientes: Mi-Cuit, Candem, La Plaine, Combinados, Comboarte e In Blue.
Los músicos participantes en esta III Edición
El repertorio será el siguiente:
1. Natali
2. Balada para Adelina
3. Les Feuilles Mortes
4. Butterfly
5. La Complainte du Partisan
6. Come d’habitude
7. Le Chanteur
8. A Corp Perdu
9. Les vendanges de l’amour
10. Poupée de cire poupée de son
11. L’Aigle noir
12. La plage
13. LA mer m’a donné
15. Que reste-t-il de nos amours
16. Je veux
17. Voyage, voyage
18. Ça plane pour moi
19. La vie en rose
20. Dans ma rue
21. Padam Padam
22. Ne me quitte pas
Ya estamos calentando motores con nuestros conciertos de febrero en el Museo y en la C. de Cultura José Saramago.
Para el SÁBADO 11 contaremos con la presencia de MAGSTRIPE: La banda magnética, Música en directo, elegancia y buen gusto son algunos de los ingredientes que podemos encontrar en este trío musical Alcarreño formado por guitarra, bajo y batería o, lo que es lo mismo, por Pablo Hernández, Miguel A. Expósito y Mario Sanjuan.
El concierto tendrá lugar en el Salón de actos del Museo de Albacete (Parque Abelardo Sánchez S/N) a las 20h. Las entradas se pueden adquirir en taquilla desde una hora antes, al precio de 5 euros.
Aquí podéis escucharles en Spotify y aquí os dejamos un video de BLACK COFFEE, uno de sus temas:
Para el JUEVES 16 en la Casa de Cultura José Saramago (20.30h) tendremos la visita de grandes músicos venidos desde Madrid. El Cuarteto del guitarrista Hugo Fernández, acompañado de Toño Miguel (contrabajo), Dani García (batería) y Ariel Bringez (saxo). Hugo Fernandez Quartet es el encuentro de excepcionales músicos, en torno a una nueva visión del jazz contemporáneo donde confluyen estilos como el jazz, pop, rock y la música clásica. En este concierto escucharemos composiciones inéditas y de sus álbumes «Origenes» y «Cosmogram» (en la lista de mejores disco del año 2015 de Downbeat Magazine)
Las entradas se venden desde una hora antes en taquilla y hay descuentos por carnet joven y estudiante de conservatorio (25 y 50% respectivamente).