Call us toll free:
Top notch Multipurpose WordPress Theme!

Convocado VI Concurso FOTOGRAFÍA Y JAZZ

by Julio Guillén in Noticias Comments: 0

 

¡Hola a todos!

Aquí os dejamos las bases del VI concurso de fotografía y jazz que convoca nuestra Asociación.

La fecha límite de presentación es el 28 de octubre a las 23.59 y como novedad resaltamos que este año todo el material se ha de presentar en formato digital.

 

BASES VI CONCURSO FOTOGRAFÍA Y JAZZ

 

 

 

Concierto de Feria 2017

by Julio Guillén in Noticias Comments: 0

 

Ya está todo preparado para nuestro concierto de Feria 2017. Tendrá lugar el día 12 en la Caseta de los Jardinillos a las 22h. Para esta edición hemos apostado por sonidos cercanos al Rhythm & Blues (R&B) con dos bandas que nos harán pasar un gran rato. La primera de ellas serán los Saxos del Averno, un grupo formado por tres saxos más teclado y batería que vendrá acompañado nada más y nada menos que por Julián Maeso. También contaremos con la banda local Cerrolobo, una veterana de la escena albaceteña con un directo de calidad. La entradas están a la venta en Globalentradas.com y el día del evento en la taquilla al precio de 10 euros.

18155875_1346477422067427_1820349107431566544_o

LOS SAXOS DEL AVERNO nacieron como un estratosférico cuarteto de saxofo
nes que acompañaba al grupo de rock Ginferno. Con ellos grabaron “Erta Ale” (Lovemonk 2013) y consiguieron el premio al mejor álbum de Músicas del Mundo en los “VI Premios de la Música Independiente 2014”. Ya en 2015 comenzaron a colaborar como sección de metales invitada en otros grupos, actuando por ejemplo con The Limboos en el Funtastic Dracula Festival y en la presentación de su primer disco “Space Mambo” en Madrid.Ese mismo año, colaboraron en el disco y en la gira de “He matado al Ángel” (Happy Place Records) del maestro Andrés Herrera “Pájaro”. Y las colaboraciones no cesan, ya está a la venta el nuevo disco de Julián Maeso “Somewhere Somehow” (Sony Music) en el que también arreglaron y grabaron un par de canciones.

Sin dejar a un lado su faceta como sección de vientos invitada, y motivados
por todos estos proyectos, han decidido ascender del Averno para consolidarse como banda independiente y empezar a hacer su propia música. Una suerte de R&B cavernoso, flambeado con toques latinos y altas dosis de Rock que destrozarán las suelas de tus zapatos antes de que acabe cada concierto.
En esta nueva etapa como banda, Dani Niño se ha unido al tecli
sta y organista Juan Carlos “Chavi” Ontoria (Shirley Davis & the Groove Family, OGUN afrobeat, Forastero…) para capitanear este nuevo proyecto que parte del R&B de los sesenta y cocina a fuego lento sus propias canciones. En sus conciertos podrás bailar desde temas de Herb Hardesty, Fats Domino o Little Willie John hasta música original recién salida del Averno. Para ello cuentan con el baterista Miguel Benito “Pete” (Gatos Bizcos, Xoel López…) y con toda la familia saxofónica: Luis Verde (Niño Josele, CMQ Big Band…) al saxo alto y Ariel Brínguez (Irakere, Chucho Valdés…) al tenor. Cinco grandes músicos que harán que te ardan los pies.
Por su parte, Cerrolobo es una banda albaceteña ya acreditada con un directo explosivo, auténticas máquinas de ritmo que construyen sobre el mejor blues y R&B de Chicago o Detroit,  sólidas estructuras, guitarras, armónicas, voces, que han tenido éxito allá por donde han pasado.
WhatsApp Image 2017-08-16 at 12.47.18

Viaje a San Javier 2017

by Julio Guillén in Noticias Comments: 0

portada2017

 

 

¡Hola a todos!
Ya estamos preparando el viaje al festival de San Javier de este año.

El concierto que hemos elegido entre todos los socios es la sesión doble que tendrá lugar el día 15 donde actuarán  T.S Monk Sextet (capitaneado por el hijo del célebre pianista) con Nenna Freelon y en la segunda parte John Pizzarelli con Daniel Jobim (nieto del célebre compositor de bossa nova).

La salida del autobús será EL DÍA 15 DE JULIO A LAS 17.30H DE LA PUNTA DEL PARQUE. El concierto empieza a las 21.30.

SI QUIERES VENIRTE, TIENES QUE HACER LO SIGUIENTE:

  1. Mandar un email a jazzalbacete@gmail.com  comunicando el nombre de las personas que van a asistir y un teléfono o email de contacto.
  2. Hacer un ingreso en el nº de cuenta IBAN ES57  3190 0090 7747 6960  6825  especificando en el CONCEPTO el nombre de la persona que paga y si son varias, el número. Ej: Paco Díaz +3
    • Socios: 10 euros (entrada al concierto gratis, solo pagan autobús)
    • No socios 30 euros (20 euros de entrada + 10 de autobús)
  3. La confirmación de asistencia será efectiva en el momento del pago. 
  4. PLAZO PARA REALIZAR EL PAGO: HASTA 13 DE JULIO JUEVES. Recomendamos realizar la gestión cuanto antes para poder adquirir las entradas con tiempo. No aseguramos que tras el pago del importe se pueda conseguir entrada, con lo que se devolvería el dinero ingresado.

 

 


pizzarelli monk

 

Aquí os dejamos un trailer del último disco de John Pizzarelli homenajeando el disco de Sinatra y Jobim.

 

T.S Monk con su sexteto, será el encargado de empezar la noche

 

 

 

La gran cantante Nenna Freelon acompañará al sexteto de T.S Monk en la primera parte del concierto

 

 

 

 

 

Ya está aquí Jazz Vialia

by Julio Guillén in Noticias Comments: 0

La Asociación de Amigos del Jazz de Albacete junto con Vialia Albacete, con la colaboración del Ayuntamiento organizan por tercer año consecutivo el III Jazz Festival Terraza Vialia, que tendrá lugar en dicho lugar durante los días 16, 17 y 18 de junio a las 21h.

El primer día, como ya es costumbre, tendrá lugar una jam session (con entrad libre) en la que participarán músicos de Albacete que habitualmente asisten a la Sala Caribou todos los primeros jueves de mes. Ahí se podrán escuchar varios estilos de jazz como el swing, la bossa nova o el funk, siempre en el más puro estilo de las jams, donde nada se prepara, sino que se deja que todo suene sin previo ensayo.

Para el sábado 17 se ha preparado un concierto de jazz manouche (años 30) con el grupo Pètit Swing en el que los más intrépidos bailarines pueden marcarse unos pasos de lindy hop.

El domingo 18 se podrá escuchar el concierto de The Prototype, un trío de guitarra, órgano Hammond y batería que hará las delicias de los amantes del soul jazz y el blues.

Las entradas para los días 17 y 18 están ya a la venta en Librería Circus al precio de 3€ cada día y 5€ el abono por los dos conciertos.

 

Pètit Swing

 

 

The Prototype

The Cooltrance 19 de mayo

by Julio Guillén in Noticias Comments: 0

El próximo viernes 19 de mayo en la Sala Clandestino (22h) podremos disfrutar de un magnífico concierto de clausura de la temporada: ocho músicos que forma el proyecto The Cooltrance, procedente de Madrid.

The Cooltrance es una banda que recuerda a las grandes formaciones estadounidenses de funk/soul de mediados de los años sesenta. Sus composiciones se nutren principalmente de los grupos que exploraron estos géneros y los llevaron a distintos terrenos, fusionando así el funk y el soul con la música disco, el pop y el rock. No obstante, también absorben otros géneros que no están directamente relacionados pero que aportan deta
lles que enriquecen el discurso musical de sus composiciones, llevándola a la actualidad musical más reciente.

La banda está formada por ocho músicos: batería, bajo, teclado, guitarra, saxofón, trompeta, trombón y voz. La interacción y complicidad con el público hacen de sus directos una fiesta de principio a fin, con momentos más emotivos y otros más frenéticos. La poderosa voz de Lady Pepper es el hilo conductor del espectáculo, siempre bien acompañada por magistrales solos de hammond y rhodes, sutiles y anárquicos riffs de guitarra, sabrosas líneas de bajo, potentes grooves de batería y sabios arreglos en la sección de vientos. Una mezcla explosiva de ritmos y colores sonoros que atrapan y seducen.

 

Las entradas están a la venta en Librería Circus y Sala Clandestino al precio de 8 euros la anticipada y 10 en taquilla.

 

IMG_2251

 

 

Funky Business, Michael Olivera Group y Mike Martin Quartet para MARZO

by Julio Guillén in Noticias Comments: 0

PORTADA WEB JAZZ2

 

 

El mes de marzo viene especialmente cargado de eventos organizados por la Asociación

El día 11 a las 20h tendrá lugar en el Museo de Albacete (Parque de Abelardo Sánchez S/N) el quinto concierto de Jazz en el Museo, en el que presentamos a Funky Business. Es un proyecto formado por Javier González (batería) y los hermanos: Daniel Pascual (bajo), Pablo Pascual (saxo), Peti Pascual (teclados) y David Pascual (guitarra, vientos). La banda se acerca a diferentes estilos (Soul, Jazz, Rock, R&B, …) de la mano del funk como nexo de unión. Con su potente directo, el grupo rinde tributo a algunos de los grandes del género y aporta también sus propias composiciones en un concierto que hará vibrar al público.

 

Aquí podéis ver un video del grupo:

 

 

El viernes 17 a las 20.30h en la C. de Cultura José Saramago contaremos con uno de los grupos revelación, el comandado por Michael Olivera. Michael Olivera, es un excelente baterista, compositor y productor cubano, muy respetado a nivel mundial. Olivera presentó el año pasado su primer disco, Ashé con un grupo de magníficos artistas que transitaron con maestría por las bellas composiciones de Olivera, por la riqueza de sus ritmos, melodías y cantos. Ashé es un término del lenguaje yoruba que significa un deseo de suerte, amor, alegría, paz y bendición. Las entradas estarán a la venta desde una hora antes al precio de 10€ (descuentos de 50% y 25% a alumnos del conservatorio y carnet joven respectivamente).

 

Un video de la grabación en estudio:

 

 

El tercer concierto del mes es el que ofrecerá el vocalista Mike Martin con su cuarteto, ya que no pudo realizarse en enero por causas meteorológicas. Este concierto tendrá lugar en la Casa de Cultura José Saramago a las 20.30h (entradas a 10 € con descuentos de carnet joven, 25% y estudiantes de conservatorio, 50%). El cantante toledano afincado en Madrid nos presenta su disco Storm en el que incluye composiciones propias influidas por el estilo Pop-Jazz. Su música reúne influencias de artistas como Jamie Cullum, Frank Sinatra o José James y con ella se ha ido haciendo un hueco en el panorama musical español. Para la realización de este disco ha contado con la colaboración de 18 músicos de la escena madrileña, entre los que figuran Alberto Brenes, Gerardo Ramos, Gustavo Díaz o Javier Sánchez.

 

 

 

 

Vuelve «Pasión por la Chanson»

by Julio Guillén in Noticias Comments: 0

 

CARTELBUENO

 

Debido al éxito de las dos ediciones anteriores, volvemos con una tercera edición del Concierto Homenaje a la Chanson Française. Como en ediciones anteriores habrá un numero variado de intérpretes que se combinarán de diversas formas para dar nueva vida a las melodías de siempre.

La cita será en el Auditorio Municipal de Albacete el viernes 24 de marzo a las 21.30. Las entradas ya están a la venta en GLOBALENTRADAS (pinchar aquí) y también estarán taquilla durante los días 22, 23 y 24 (10 euros anticipada, 12 eurs el día del espectáculo)

Los grupos que participarán serán los siguientes: Mi-Cuit, Candem, La Plaine, Combinados, Comboarte e In Blue.

 

 

foto chanson 01

Los músicos participantes en esta III Edición

 

 

 

El repertorio será el siguiente:

1. Natali

2. Balada para Adelina

3. Les Feuilles Mortes

4. Butterfly

5. La Complainte du Partisan

6. Come d’habitude

7. Le Chanteur

8. A Corp Perdu

9. Les vendanges de l’amour

10. Poupée de cire poupée de son

11. L’Aigle noir

12. La plage

13. LA mer m’a donné

14. Le facteur

15. Que reste-t-il de nos amours

16. Je veux

17. Voyage, voyage

18. Ça plane pour moi

19. La vie en rose

20. Dans ma rue

21. Padam Padam

22. Ne me quitte pas

Magstripe y Hugo Fernández Quartet en FEBRERO

by Julio Guillén in Noticias Comments: 0

 

 

Jazz en el Museo Cartel MAGSTRIPE-04

 

Ya estamos calentando motores con nuestros conciertos de febrero en el Museo y en la C. de Cultura José Saramago.

Para el SÁBADO 11 contaremos con la presencia de MAGSTRIPE: La banda magnética, Música en directo, elegancia y buen gusto son algunos de los ingredientes que podemos encontrar en este trío musical Alcarreño formado por guitarra, bajo y batería o, lo que es lo mismo, por Pablo Hernández, Miguel A. Expósito y Mario Sanjuan.

A través del jazz, esta banda de Guadalajara fusiona lo mejor de cada estilo, sin estridencias, consiguiendo baladas, standards swing, algo de latin, música modal o ritmos más modernos y próximos al funk. Siempre buscando crear un ambiente agradable y elegante. Miles Davis, Michael Jackson, Billy Cobham, Wayne Shorter o Dizzy Gillespie, entre otros grandes clásicos, suenan en su repertorio. Actualmente han sacado un nuevo E.P de 4 canciones de diversos estilos llamado «Treinta y tres por ciento»

El concierto tendrá lugar en el Salón de actos del Museo de Albacete (Parque Abelardo Sánchez S/N) a las 20h. Las entradas se pueden adquirir en taquilla desde una hora antes, al precio de 5 euros.

Aquí podéis escucharles en Spotify   y aquí os dejamos un video de BLACK COFFEE, uno de sus temas:

 

 

Hugo Fernández-05

 

Para el JUEVES 16 en la Casa de Cultura José Saramago (20.30h) tendremos la visita de grandes músicos venidos desde Madrid. El Cuarteto del guitarrista Hugo Fernández, acompañado de Toño Miguel (contrabajo), Dani García (batería) y Ariel Bringez (saxo). Hugo Fernandez Quartet es el encuentro de excepcionales músicos, en torno a una nueva visión del jazz contemporáneo donde confluyen estilos como el jazz, pop, rock y la música clásica. En este concierto escucharemos composiciones inéditas y de sus álbumes «Origenes» y «Cosmogram» (en la lista de mejores disco del año 2015 de Downbeat Magazine)

Las entradas se venden desde una hora antes en taquilla y hay descuentos por carnet joven y estudiante de conservatorio (25 y 50% respectivamente).

Aquí os dejamos un video con algunos fragmentos del disco Cosmogram:

 

 

Conciertos en Enero: Mike Martín y Titiritrova

by Julio Guillén in Noticias Comments: 0

Para empezar el año como se merece, presentamos la programación de los conciertos de toda la temporada en dos ciclos, Jazz en el Museo y Jazz en Albacete. Con esta iniciativa, la Asociación pretende consolidar dos circuitos estables de conciertos: uno de rango nacional e internacional y otro de ámbito comarcal y local en el que se da cabida a todo tipo de iniciativas que tienen que ver con el jazz y la música negra en general (blues, soul, funk), entendido desde una perspectiva abierta.

jazz-en-el-museo-cartel-titiritrova-02 mike-martin-web

El primer concierto de enero tendrá lugar el sábado 14 en el Museo de Albacete (Parque de Abelardo Sánchez S/N) a las 20h (entradas a 5 €, socios gratis) con un grupo procedente de Munera. Titiritrova es un grupo difícil de clasificar estilísticamente, pero con una aproximación bastante interesante a la música y un repertorio de temas propios de lo más variado. Contrabajo, piano, bandurria, clarinete o trompeta son solamente algunos de los instrumentos que tocan estos cinco músicos:  Maribel (clarinete, bandurria), Makoki (guitarra), Copi (teclado, ukelele y melódica), Mariglo (trompeta, armónica y arpa de boca) y Julio (batería y cajón).

Aquí os dejamos una muestra de su trabajo

 

 

 

 

 

 

Otro concierto que presentamos este mes es el del joven cantante Mike Martin, que tendrá lugar el viernes 20 de enero en la Casa de Cultura José Saramago a las 20.30h (entradas a 10 € con descuentos de carnet joven, 25% y estudiantes de conservatorio, 50%). Este cantante toledano afincado en Madrid nos presenta su disco Storm en el que incluye composiciones propias influidas por el estilo Pop-Jazz. Su música reúne influencias de artistas como Jamie Cullum, Frank Sinatra o José James y con ella se ha ido haciendo un hueco en el panorama musical español. Para la realización de este disco ha contado con la colaboración de 18 músicos de la escena madrileña, entre los que figuran Alberto Brenes, Gerardo Ramos, Gustavo Díaz o Javier Sánchez.

 

 

 

Fallo del del jurado «V Concurso Fotografía y jazz» y «V Concurso Pintura y jazz»

by Julio Guillén in Noticias Comments: 0

logo amigos jazz

 

 

El pasado jueves 10 de noviembre a las 20:00 horas tuvo lugar el fallo del jurado del V Concurso de Pintura y Jazz y del V Concurso de Fotografía y Jazz en la Casa de Cultura José Saramago.

V CONCURSO DE PINTURA Y JAZZ

El jurado del concurso de Pintura y Jazz estuvo formado por Miguel Cano Romero (presidente), Julio Guillén Navarro (secretario, con voz pero sin voto), Luis Lozano Garay y Conchi Cuevas Jubany (vocales)

El jurado acordó por unanimidad conceder los siguientes premios:

 

PRIMER PREMIO PINTURA: Sergio Martínez Delicado

Por la pintura titulada Eric Dolphy Surround

250€, abono de Jazzalbacete ’16 (Teatro Circo) y lote de CDs de Clamshell Records

 

SEGUNDO PREMIO PINTURA: Gilberto Márquez Borrego

Por la pintura titulada: Joe Henderson

100€, abono de Jazzalbacete ’16 (Teatro Circo) y lote de CDs de Clamshell Records

 

TERCER PREMIO PINTURA: Virginia de León Gabaldón

Por la pintura titulada: Almost Blue

Abono de Jazzalbacete ’16 (Teatro Circo) y lote de CDs de Clamshell Records

 

 V CONCURSO DE FOTOGRAFÍA Y JAZZ

 

El jurado del concurso de Pintura y Jazz estuvo formado por Jorge Vilaplana Sanjuan (presidente), Jorge Cubillana López (secretario, con voz pero sin voto), María Dolores Melero y Fidel del Campo (vocales). El jurado acordó por unanimidad conceder los siguientes premios:

PRIMER PREMIO: César Dussac

Por la fotografía titulada Esencia

250€, abono de Jazzalbacete ’16 (Teatro Circo) y lote de CDs de Clamshell Records

 

SEGUNDO PREMIO: Manuel Aroca Cuadros

Por la fotografía titulada High Energy

100€, abono de Jazzalbacete ’16 (Teatro Circo) y lote de CDs de Clamshell Records

 

TERCER PREMIO: Gema Higueras Lafaja

Por la fotografía titulada: Trémolo

Abono de Jazzalbacete ’16 (Teatro Circo) y lote de CDs de Clamshell Records

 

PREMIO EXTRAORDINARIO A LA MEJOR FOTOGRAFÍA RELACIONADA CON EL TEMA “EL JAZZ EN ALBACETE

            Cayetano Sánchez Rodríguez

Por la fotografía titulada: En plena actuación

            Abono para la temporada de Amigos del Jazz 2016/2017

 

 

 

Las obras PREMIADAS de ambos concursos  y las  NO PREMIADAS (previa selección del jurado) se expondrán en el vestíbulo del Teatro Circo entre los días 22 de noviembre (18h, inauguración y entrega de premios) y el día 2 de diciembre de lunes a viernes (horario de mañanas de 10 a 14h).