Call us toll free:
Top notch Multipurpose WordPress Theme!

Boreal Project para el 4 de marzo

by Julio Guillén in Noticias Comments: 0

Para el 4 de marzo, viernes, a las 20.30, tenemos en la Saramago otro joven e interesante proyecto venido de Madrid.

Boreal Project nace en Suiza en 2012 tras un encuentro entre el pianista Miguel López y la violinista y cantante Lorea Aranzasti Pardo que idean un repertorio de muy diversas influencias. Para el sonido concebido en su inicio sumaron esfuerzos a la creatividad de los músicos Mario Quiñones (guitarra), Miguel Benito (batería) y Gerardo Ramos (contrabajo), activos en la escena de jazz madrileña y que amplían el abanico sonoro.

La banda se caracteriza por tener en común una inquietud por la experimentación de colores, formas y armonías más allá de un estilo definido, que se refleja en los arreglos de un repertorio jazzístico renovado y composiciones propias que redondean un estilo personal y característico.

Los sonidos eléctricos y la síntesis, las formas abiertas y cambiantes, y la atmósfera boreal configuran un punto de partida desde el cual exploran sin complejos estilos cercanos al pop, jazz, clásica o electrónica.

La voz de este quinteto, Lorea Aranzasti Pardo , usa su especialización en repertorio del violín barroco para imprimir a sus composiciones y arreglos una particular visión lejos del papel solista tradicional de quinteto e integrándose a una concepción de grupo circular, en la que ningún músico asume el papel protagonista.

BOREAL PF

 

 

Gracias, Miguel

by Julio Guillén in Noticias Comments: 0

Ayer, con la presentación del concierto de Candem, Miguel López Valles concluyó sus funciones como miembro de la junta directiva de nuestra asociación.

 
Después de muchos años de trabajo, de perseverancia y pasión por el jazz, le llega un descanso deseado, para poder venir a los conciertos como uno socio más, sin tener que estar al tanto de taquillas, contrataciones, facturas, pruebas de sonido, etc, etc.
 
Miguel, ¡¡te lo has ganado!!  Sabes bien que te estamos muy agradecidos. Y no te vayas muy lejos, que seguro que algún día nos tienes que echar un cable.
 
Un abrazo de toda la directiva de Amigos del Jazz de Albacete
 
 
_MG_6339 (Copiar)

Vuelven las jam sessions a Albacete

by Julio Guillén in Noticias Comments: 0

Después de unos meses de parón, los jazzeros de Albacete vuelven con sus jams mensuales.

Esta temporada tendrán lugar en la Sala Caribou (C/Tinte 1, frente a la Posada del Rosario), un espacio de reciente creación con muy buenas condiciones para la música en directo.

La primera jam fue el jueves 4 de febrero y concentró a gran cantidad de aficionados, además de los ya habituales músicos.

Aquí os dejamos unas fotos de Fidel del Campo, quien captó con su objetivo algunos de los mejores momentos de la noche

 

12496207_790755794367701_2828434514751218376_o 12593836_790755674367713_4044844866930898878_o 12640406_790755591034388_3369527987856229961_o 12657797_790755501034397_8486458925518734488_o 12657823_790755611034386_1586251524967516152_o 12694980_790755664367714_3079928691321313995_o 12698377_790755697701044_5465699218253793507_o

Ernesto Aurignac Quintet para el 11 de febrero

by Julio Guillén in Noticias Comments: 0

Seguimos en febrero con el mejor jazz de producción nacional. Si empezábamos con un tropel de canarios con gallego y madrileño, ahora seguimos con gente del área andaluza y catalana.

 

Después del éxito de su primer trabajo discográfico, Uno, el saxofonista y compositor malagueño Ernesto Aurignac viene a Albacete para presentarnos su segundo trabajo discográfico titulado «Anunnakis». Considerado uno de los mejores saxofonistas del panorama de jazz en España, con una increíble madurez en el lenguaje de la tradición y de la vanguardia, en la estela de Parker y Ornette, conjugada con una vitalidad y energía nuevas que no dejan indiferente. Composiciones nuevas con su inconfundible sello compositivo y arreglístico y arropado por unos músicos excepcionales, Aurignac promete una velada mágica.
00-arka-portada-anunnakis-ernesto-aurignac
En Albacete los tendremos con esta formación
Ernesto Aurignac, saxo alto
Jaume Llombart, guitarra
José Carra, piano
Dee Jay Foster, contrabajo
Juanma Nieto, batería
Portada_oficial
Un tema del disco Anunnakis que presentará en Albacete:

Y algo del proyecto anterior: UNO.

Y su ya célebre versión de El día que me quieras

Muy buena apertura de año…

by Julio Guillén in Noticias Comments: 0

 

Fantástico el concierto de Yul Ballesteros Quintet. Un grupo con músicos nacionales de gran calidad que esperamos poder ver más a menudo por aquí.

Repertorio original compuesto por el líder del grupo, solos de una musicalidad apabullante (especialmente los de Moisés Sánchez).

Esto nos demuestra una vez más la cantidad de música que hay ahí fuera por conocer.

Y seguiremos en ello, el 11 de febrero con el quinteto de Ernesto Aurignac. Ahora, a saborear lo de ayer, y si es con un disco, mejor aún.

(Fotos de Paco López)

_MG_6276 (Copiar)

 

 

_MG_6417 (Copiar)

Yul Ballesteros Quintet para empezar 2016

by Julio Guillén in Noticias Comments: 0

YUL BALLESTEROS-21

 

 

 

 

Después de un necesario paréntesis tras el JazzAlbacete’15, volvemos para seguir llenando nuestra ciudad de jazz. Esta temporada nos trasladamos a la Casa de la Cultura José Saramago (sede también de la Universidad Popular), ya que el Centro Cultural CCM cerró sus puertas hace meses.

Será el viernes 22 de enero a las 20.30h y promete ser un gran concierto, por la reputación del músico y por los acompañantes que traerá.

 

Aquí os dejamos algo de información sobre él:

 

Yul Ballesteros es músico, compositor, arreglista y productor. Comenzó su estudios en la materia a los 10 años en Gran Canaria, España. Después de estudiar por tres años en Madrid, fue becado por la prestigiosa Berklee College of Music de Boston de la cual se graduó en Mayo de 2007. Yul ha colaborado con músicos de la talla de Kevin Mahogany, Dave Samuels, Dick Oatts, Gary Versace, Dave Santoro, Ari Hoenig, Perico Sambeat o Joe Magnarelli, por nombrar algunos. Es uno de los guitarristas más talentosos del territorio nacional, con una sólida trayectoria a sus espaldas. En 2013 recibe el Premio Gran Canaria en la modalidad de música.

Actualmente es profesor del Conservatorio Superior de Música de Canarias y de la Escuela de Música Moderna Esmuva de Madrid. Imparte seminarios y cursos por todo el territorio nacional y por algunos países como Inglaterra, Francia, Estados Unidos o Ecuador.

En su haber cuenta con numerosas grabaciones con diversas formaciones. Es fundador junto con Kike Perdomo de la Big Band de Canarias con la que ha publicado tres discos. También es miembro de la Big Band de Gran Canaria, formación con la que también ha publicado dos discos. Entre sus proyectos como co-líder destacar el disco de «GBP»(2012) o sus dos discos junto al simplista Germán López «Somethin ́Stupid» (2011) y «Don ́t Worry Be.

 

 

 

Happy» (2013). En cuanto a su carrera en solitario y tras el éxito de crítica y público de sus dos primeros trabajos, Yul Ballesteros nos presenta su nuevo disco «Nine Tales From The Inner Space» (2015). Grabado en los estudios System Two en Brooklyn, NY, cuenta con la participación de algunos de los musicos mas interesantes de la escena de la gran manzana, Ari Hoenig, Aaron Parks, Orlando LeFleming, Josh Dion y Dick Oatts, y el reconocido saxofonista español Kike Perdomo. Un trabajo sólido grabado bajo la supervisión del ingeniero Mike Marciano, ganador de varios premios Grammy, en el que el guitarrista explora su lado mas personal. Nueve composiciones originales que son la evolución natural de sus anteriores discos como líder, «Minor Things»(2010) y «121 Park Drive»(2008).

En Albacete vendrá acompañado por grandes músicos del panorama nacional:

Kike Perdomo – saxo tenor

Moisés Sánchez – piano

Pavo Perera – contrabajo

Carlos López – batería

Yul Ballesteros – guitarra

Aquí os dejamos un enlace a una preescucha de su último álbum: